Biografia De Basshunter

Jonas Erik Altberg (Halmstad, 22 de diciembre de 1984),[1] conocido como Basshunter (pronunciado en inglés: /ˈbeɪshʌntər/) o BassHunter,[2] es un cantante, compositor, productor y DJ[3] sueco de música electrónica, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el eurodance, hard dance,[4] euro-trance, dance y hardstyle..El nombre artístico de Jonas Altberg se forma al unir las palabras bass, «bajo» y hunter «cazador», queriendo significar, en inglés, «cazador de bajos». En una entrevista con la discoteca BigBen de Lérida, Cataluña, el artista explicó el origen de su nombre artístico. Dijo que surgió en 2001, y que quería que el nombre describiera su tipo de música, pues le encantan las bases rítmicas basadas en los bajos, y crear un montón de bases extrañas. El músico siempre está buscando bases nuevas, por eso es un BassHunter, o «cazador de bajos».
Jonas Erik Altberg nació el 22 de diciembre de 1984 en Söndrum,[6] Halmstad, munincipalidad de la Provincia de Halland, Suecia, donde vivió con sus padres y su hermano pequeño[1] Joakim Altberg en una casa situada a sólo cinco minutos de una de las playas más famosas del país, la playa de Tylösand, de 7 km de longitud.
La infancia de Jonas en Halmstad fue dura por la enfermedad que padecía. Cuando Jonas Altberg tenía ocho años, sus padres descubrieron que tenía tics y espasmos que él no podía controlar.
«Es como si una persona vive dentro de uno y quiere salir.»
Jonas Altberg
Resultó que sufría de síndrome de Tourette o ST, una enfermedad hereditaria que se manifiesta por síntomas visibles y apreciables, como diversos tics y sonidos que se pueden producir al mismo tiempo, pero van acompañados de una serie de trastornos asociados que son mucho más serios que los propios tics. Son de tipo psiquiátrico, como el trastorno obsesivo-compulsivo, el de hiperactividad, conductas autoagresivas, oscilaciones del estado de ánimo, trastornos del sueño, o de la alimentación.

Los inicios de su carrera musical (1998 - 2006)

Comenzó a cantar con su madre a la joven edad de 14 años. Tres años después un amigo le envió la estación de trabajo de audio digital informática FL Studio, conocida por aquel entonces como Fruity Loops, con la que empezó a producir temas musicales demo

Boten Anna

 En abril de 2006 firmó un contrato con Warner Music, la tercera de las cuatro grandes compañías discográficas que dominan el mercado mundial musical. Lanzó su primer sencillo el 6 de mayo de 2006, «Boten Anna». La letra, en sueco, cuenta la historia de una usuaria femenina de IRC confundida con un bot por el vocalista, quien más tarde descubre la verdad. Posteriormente, sin embargo, él declara que ella siempre será un bot a sus ojos. La canción está basada en una experiencia real del músico, quien explicó la situación en una entrevista con la página web finlandesa Stara. Un amigo suyo, decía que crearía un bot con capacidades administrativas para poner orden en su canal de IRC., #Basshunter.se. Cuando esto ocurrió, Jonas vio un nuevo usuario con capacidades administrativas llamado Anna entrar al canal, y naturalmente, pensó que se trataba del bot. Unos meses después, se percató de que en realidad Anna no era un bot, sino la novia de su amigo. El apuro que pasó, dice que le inspiró a crear la canción

Dota

El segundo sencillo de su álbum LOL <(^^,)> fue lanzado el 3 de octubre de 2006. Fue titulado «Vi sitter i Ventrilo och spelar DotA», acortado como «DotA», (en español «Estamos sentados en Ventrilo jugando a DotA»). La letra, en sueco, trata sobre un grupo de personas que usan el programa de chat de voz Ventrilo mientras juegan al videojuego Warcraft III: The Frozen Throne con el mapa personalizado Defense of the Ancients, denominado DotA por sus siglas. La canción incorpora sample's de personajes del juego. La melodía de la canción es una versión remix de la canción "Daddy DJ" del artista homónimo. La canción entró en las listas europeas de 2006 en el número 116 y alcanzó el top diez de las listas de sencillos en Suecia, Noruega,[8] y Finlandia.[9] El artista grabó un videoclip de la canción que fue dirigido por Kim Parrot y CJ Westregård. Éste comienza con la madre de Basshunter abriendo una puerta que revela al dj y sus amigos jugando al videojuego. Ella le dice que lleva jugando demasiado tiempo cuando él empieza a cantar. El video continúa mostrando cómo juegan a DotA y después se le ve cantando en vivo en la DreamHack, la LAN party más grande del mundo. Al final del video, él y sus amigos se quedan dormidos en su cuarto.

 
                            
All I ever Wanted


El siguiente sencillo, «All Ever Wanted», fue lanzado al mercado el 28 de junio de 2008 en el Reino Unido y fue similar a «Now You're Gone» en el hecho de que era un remake de un anterior hit del artista, pues como «Now You're Gone» es a «Boten Anna», «All Ever Wanted» es a «Vi sitter i Ventrilo och spelar DotA». Al igual que en «Now You're Gone», cambia el tempo, letra, el idioma (inglés), y el tema.

Now You're gone- The album

Basshunter se puso a trabajar duramente en su estudio para grabar su siguiente álbum de estudio, Now You're Gone - The Album, que salió al mercado en pleno verano del año siguiente.
El álbum, de un estilo predominante eurodance, es el primero del artista en que todas las canciones son íntegras en inglés, dirigidas a un público más internacional. Fue producido por él y por Scott Simons, dj residente de Ministry of Sound y salió a la venta en dos versiones. La Edición Estándar, lanzada el 14 de julio de 2008, contenía 16 canciones y 2 bonus tracks para las personas del Reino Unido que comprasen el álbum a través de iTunes.Now You're Gone - The Album incluía los dos sencillos que le dieron gran éxito al artista, «Now You're Gone» y «All Ever Wanted», junto a los de su anterior álbum de estudio «Boten Anna» y «DotA». El álbum tenía, además, ocho temas completamente nuevos. Tres canciones de este disco son versiones cover de otras: «Miss You», de Westlife, «Please Don't Go» de KC and the Sunshine Band o «Love U More» de Sunscreem.

Bass Generation

Every Morning salió a la venta el 21 de septiembre de 2009. La primera reproducción oficial de esta canción se hizo en el programa Switch de la BBC Radio 1 el 19 de julio de 2009. El videoclip fue grabado en la isla de Palma de Mallorca. Está dirigido de nuevo por Alex Herron. El director de fotografía es Anders Flatland. En él colabora de nuevo la actriz Aylar Lie, como novia de Basshunter. El videoclip comienza con una vista de la habitación de un hotel de Mallorca, en la que están los dos juntos. Basshunter se siente muy feliz con su acompañante. Más adelante salen del hotel donde se encuentran con unos amigos, y quedan para ir a una fiesta en un barco. Basshunter intenta pedirle a su novia que se case con él pero sus amigos, haciendo bromas, le tiran al suelo. A la noche, vuelve a celebrarse otra fiesta en la playa en la que Basshunter intenta pedírselo de nuevo pero pasa la misma situación. Entonces, las chicas invitan a Aylar a darse un baño en el mar y tras un rato vuelven, pero ella ya no está. Basshunter se asusta y va a buscarla.
Hard2Beat Records cambió de nombre a principios del año 2010 y pasó a llamarse Dance Nation, remodelando por completo su página web. El 3 de enero de 2010 dio lugar la séptima serie del reality show británico Celebrity Big Brother, en el que Jonas Altberg fue invitado a participar, junto con once personajes famosos, como Lady Sovereign, Sisqó, Stephanie Beacham, Stephen Baldwin o Vinnie Jones.Basshunter lanzó al mercado un nuevo sencillo, titulado «Saturday», basado en la melodía de «I Like to Move It», de Reel 2 Real.
El vídeo fue coreografiado por Mihran Kirakosian, dirigido por Alex Herron y grabado por Ketil Dietrichson.[35] No continúa la ficticia historia de amor entre Basshunter y Aylar Lie. Al contrario, pues muestra a Jonas cantando en una discoteca acompañado por atractivas bailarinas. Él controla a las chicas con un holograma de un teclado de ordenador, lo que puede ser una referencia a la afición personal del artista por los juegos de ordenador.

Hard2Beat anunció un nuevo sencillo para el álbum Bass Generation. Fue esta vez otro cover, esta vez de la conocida canción «I Promised Myself», de Nick Kamen. Así pues, «I Promised Myself», salió el 30 de noviembre.La trama del vídeo musical empieza con Jonas cuando está en un taxi y va buscar a su novia Aylar, que está en un hospital de Palma de Mallorca. El taxi se queda atascado en el tráfico y Jonas, desesperado, sale del taxi y se va caminando hasta el hospital. Al llegar, le pregunta a una bella recepcionista dónde puede encontrar a su novia. Él encuentra la habitación, abre la puerta, pero la encuentra ella junto a su ex novio, Lucas, que aparecía en anteriores vídeos del artista. El vídeo dejó en suspense la historia de Basshunter y su búsqueda para conseguir a la chica que quiere.

La era Dance Nation

Hard2Beat Records cambió de nombre a principios del año 2010 y pasó a llamarse Dance Nation, remodelando por completo su página web. El 3 de enero de 2010 dio lugar la séptima serie del reality show británico Celebrity Big Brother, en el que Jonas Altberg fue invitado a participar, junto con once personajes famosos, como Lady Sovereign, Sisqó, Stephanie Beacham, Stephen Baldwin o Vinnie Jones.
Basshunter lanzó al mercado un nuevo sencillo, titulado «Saturday». Fue escrito por los compositores daneses Cutfather, Thomas Troelsen y Engelina.
El vídeo fue coreografiado por Mihran Kirakosian, dirigido por Alex Herron y grabado por Ketil Dietrichson.[35] No continúa la ficticia historia de amor entre Basshunter y Aylar Lie. Al contrario, pues muestra a Jonas cantando en una discoteca acompañado por atractivas bailarinas. Él controla a las chicas con un holograma de un teclado de ordenador, lo que puede ser una referencia a la afición personal del artista por los juegos de ordenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario